¿Qué es un videocurrículum?
El videocurriculum no es más que una presentación en video en la que el aspirante a un puesto habla de si mismo, de sus aptitudes y sus habilidades, de sus logros y sus ambiciones. Es una especie de “video promocional” de cada uno.
No sustituye al Curriculum Vitae escrito, pero emerge como un excelente complemento.
¿Que aporta el videocurriculum?
Pone de manifiesto las capacidades comunicativas y de síntesis del candidato.
Muestra el dominio de idiomas, si verdaderamente se tiene tal dominio-.
Puede servir para visualizar los trabajos realizados: artistas gráficos, cantantes, actores, etc.
Permite que la empresa tenga una primera imagen del candidato y decida si lo entrevista o no.
Coloca al candidato ante una situación que exige que ponga en marcha su capacidad creativa.
Aporta mucha más información, mejorando el proceso de comunicación y de selección. Frente a la despersonalización que supone el cv escrito, que reduce el perfil personal a un conjunto de datos ajustados a unos formatos estandarizados , el VideoCV nos aporta una multitud de información clave en un proceso de comunicación como la voz, la imagen, el lenguaje gestual....
Consejos para su elaboración
- Debe tener una duración máxima de 2 minutos, máximo 3.
- La calidad del vídeo debe ser aceptable y en un formato y tamaño adecuado para su publicación en la web.
- Cuidar el aspecto físico, igual que harías si fueras a acudir a una entrevista.
- Preparar un guión con la misma estructura que un CV, pero sin incluir fechas ni datos concretos referidos a empresas.
Datos personales
- Nombre y Edad.
* Lugar donde vives.
- Formación:
Estudios universitarios y universidad donde los cursas.
- Formación complementaria (idiomas, cursos, etc.)
- Experiencia laboral (prácticas, becas, etc.)
Rasgos personalidad:
- Lo que te apetezca: aquí puedes hablar sobre tu carácter, comentar tus virtudes y defectos, tus aficiones, etc.
- Repetir la grabación hasta que se consiga un discurso natural. Conviene contrastar el efecto que produce con otras personas.
- El tono: Ni demasiado serio, ni demasiado gracioso. Sonreír relaja y crea proximidad. Hay que hablar mirando a la cámara pero sin olvidar que no hablamos para ella, sino para otras personas. Se me ocurre que a lo mejor ayuda colocar a algún amigo o conocido detrás.
- Encuadre: Solo el busto. O sea, la cámara debe estar próxima, pero sin desenfocar ni distorsionar.
- Cierre : Además de una despedida, dependiendo de cómo vayamos a difundir nuestro vídeo será necesario incluir algún medio de contacto, que podría ser una cuenta de e-mail creada específicamente par este fin. Este dato lo podemos sobre impresionar sobre el vídeo.
- Completar esta información con un CV escrito, si no se va a usar un servicio que ofrezca esta posibilidad.
En el siguiente video se realiza una breve descripción de como realizarlo correctamente:
A continuación les dejo mi videocurrículum, lo subí a través del sitio www.vimeo.com.
C 20- Subir y compartir un video con Vimeo
E1-Nos dirigimos a la siguiente dirección: www.vimeo.com
E2- Nos posicionamos sobre la inscripción Unete y creamos un usuario
E3- Una vez registrados, nos dirigimos a Subir video, como muestra la siguiente imagen
E4- Nos llevará a una pantalla en la cual podemos elegir el video que queremos subir, seleccionándolo desde nuestra computadora.
E5- Una vez seleccionado presionamos sobre el ícono Subir Video Seleccionado, y comenzará la descarga.
E6- Si lo queremos compartir presionamos sobre la opción Shared- Dirección-Enlace del video. Obtenemos el Código Embed, el cual por ejemplo podemos copiarlo en HTML en el blog, dónde se podrá compartir exitosamente.
Reflexión: No conocía el Videocurrículum como dato opcional al momento de presentarnos. Me parece muy buena idea, siempre y cuando esté bien realizado el videocurriculum. Junto con el CV y la carta de presentación hace un buen complemento al momento de postularse ante un trabajo.
Fuentes:
Sitio de Internet: Centro de Información y promoción del empleo: www. cipe.uclm.es
Sitio de internet: Videocurriculum: www.orientacionyempleo.wikispaces.comSitio de Internet: www.vimeo.com